Hablemos sobre las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Dentro de este término se engloban las necesidades de los alumnos con:
- Necesidades Educativas Especiales.
- Dificultades Específicas de Aprendizaje.
- Altas Capacidades.
- Actuaciones de carácter compensatorio.
Vamos a aclarar cuales son cada una de estas necesidades y el alumnado que se incluye dentro de cada una de ellas.
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
Se considera que un alumn@ manifiesta este tipo de necesidades (NEE) cuando requiere durante su escolarización, de determinados apoyos y atenciones educativas debido a las siguientes patologías:
- Discapacidad.
- Trastornos Graves del Desarrollo.
- Trastornos de la Comunicación.
- Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Trastorno Grave de Conducta.
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
- Enfermedades crónicas o raras.

¿Qué son las Dificultades Específicas de Aprendizaje?
Este tipo de dificultades las presentan aquellos niñ@s que requieren de determinados apoyos y atenciones educativas específicas debido a ciertos desórdenes en losprocesos cognitivos básicos implicados en los procesos de aprendizaje. Hay 3 tipos:
- Dificultades Específicas de Aprendizaje ( aquí se incluye la dislexia, la disortografía, la disgrafía y la discalculia).
- Dificultades por retrasos en el lenguaje.
- Dificultades por capacidad intelectual límite.
¿Qué son las Altas Capacidades?
Con este término nos referimos a aquel alumnado que es capaz de manejar y relacionar múltiples recursos cognitivos de tipo lógico, numérico, espacial, de memoria, verbal y creativa, o bien, que destacan especialmente y de manera excepcional en el manejo de uno o varios de ellos. Este concepto incluyetanto al alumnado con sobredotación intelectual como a aquel que presenta algún talento simple o complejo.
¿Qué son las Acciones de Caracter Compensatorio?
Estas acciones son aquellas que van destinadas al alumnado que presenta algún desfase curricular significativo que no es posible explicar por la existencia de necesidades educativas especiales o dificultades de aprendizaje, sino que su desfase puede estar relacionado con su historia personal, familiar y/o social.